Listado de la etiqueta: Playas de Cantabria

Cantabria, ubicada en el norte de España, es un verdadero paraíso para los amantes del mar. Sus más de 220 kilómetros de costa ofrecen algunas de las playas más espectaculares del país. Enclavadas entre acantilados, rodeadas de montañas y bañadas por el intenso azul del Cantábrico, las mejores playas de Cantabria son perfectas tanto para relajarse como para practicar deportes acuáticos. Este artículo te llevará a conocer esas joyas naturales que no puedes perderte.

 

¿Por qué visitar las mejores playas de Cantabria?

 

Las playas cántabras destacan por su entorno virgen, su arena fina y sus aguas limpias. Alejadas del turismo masivo, muchas de ellas conservan su carácter salvaje. Es posible encontrar calas escondidas, playas infinitas para pasear o zonas ideales para el surf.

 

Cantabria logra un equilibrio perfecto entre naturaleza, tradición y tranquilidad. Esto convierte a sus playas en una de las opciones más recomendables para unas vacaciones sin aglomeraciones. Además, muchas están rodeadas de pueblos con encanto que merecen ser visitados.

 

Las mejores playas de Cantabria para relajarse

 

Si buscas desconectar y disfrutar del silencio del mar, hay varias playas cántabras ideales para ti. Una de las más recomendadas es la Playa de Oyambre, en el municipio de Valdáliga. De aspecto virgen y rodeada de dunas naturales, es perfecta para un día de descanso con vistas a los Picos de Europa.

 

Otra opción es la Playa de Langre, rodeada de acantilados verdes que la aíslan del resto del mundo. Se accede a través de una escalera, lo que la mantiene alejada de grandes multitudes. Su arena dorada y su entorno natural te harán sentir en plena armonía con el paisaje.

 

La Playa de Berria, en Santoña, es otra propuesta tranquila. Su extensión de más de dos kilómetros la convierte en un lugar ideal para caminar al amanecer o simplemente sentarte a contemplar la costa.

Mejores playas de Cantabria

Las mejores playas de Cantabria para surfear

 

Cantabria es uno de los destinos más populares para surfistas dentro de España. Sus olas, su clima y la calidad de sus playas lo convierten en un lugar perfecto para este deporte.

 

Una de las más emblemáticas es la Playa de Somo. Muy frecuentada por surfistas, cuenta con escuelas de surf y equipamiento para alquilar. Es ideal tanto para principiantes como para profesionales. Además, el ambiente surfero que se respira en el pueblo acompaña perfectamente la experiencia.

 

La Playa de Liencres, dentro del Parque Natural de las Dunas de Liencres, es otra excelente opción. Esta playa abierta al mar cuenta con olas constantes y grandes bancos de arena, lo que permite practicar surf con amplitud y seguridad.

 

Por último, la Playa de Los Locos, en Suances, se ha consolidado como uno de los templos del surf cántabro. Las condiciones del viento y las olas hacen que sea un punto estratégico durante todo el año.

 

Las playas más fotogénicas de Cantabria: escenarios naturales impresionantes

 

Cantabria también ofrece playas de una belleza singular que parecen sacadas de una postal. La Playa de Covachos, en Soto de la Marina, es una pequeña joya entre acantilados. Solo es accesible con marea baja, momento en que aparece una lengua de arena que conecta con un islote llamado Isla de El Castro. El contraste entre aguas turquesas y rocas escarpadas es visualmente impactante.

 

Otra playa muy fotografiada es la de Arnía, en la costa de Piélagos. Lo que la hace única son sus formaciones rocosas verticales que emergen del mar. Es un enclave geológico de gran valor y belleza, ideal para amantes de la fotografía de paisajes.

 

La Playa de Langre, ya mencionada, también entra en esta categoría gracias a sus vistas elevadas desde los acantilados que la rodean. Una panorámica perfecta para capturar los contrastes del verde del campo y el azul del mar.

Mejores playas de Cantabria

 Las mejores playas de Cantabria para familias

 

Si viajas con niños, seguramente busques playas seguras, accesibles y con servicios. Una de las más cómodas es la Playa de El Sardinero, en Santander. Está dividida en dos tramos y cuenta con todos los servicios necesarios: socorristas, duchas, restaurantes y fácil acceso. Además, su paseo marítimo permite largos paseos con vistas al mar.

 

La Playa de Comillas es otra favorita para familias. Situada en un entorno urbano, pero tranquilo, tiene aguas más calmadas y una amplia gama de servicios cerca. Además, puedes aprovechar para visitar el casco histórico y el famoso Capricho de Gaudí.

 

La Playa de Noja (Ris y Trengandín) es ideal para pasar el día en familia. Ambas cuentan con buena calidad del agua, acceso sencillo y zonas para juegos infantiles. Además, Noja es un destino muy valorado por su oferta turística orientada al descanso familiar.

 

Playas escondidas de Cantabria: tesoros por descubrir

 

Además de las más conocidas, existen cálidas calas y playas escondidas en Cantabria perfectas para exploradores. La Playa de La Arnía, mencionada anteriormente, es un buen ejemplo. Pero una de las menos transitadas y más curiosas es la Playa del Sable, en Tagle. Es pequeña, salvaje y sin servicios, pero tiene un encanto innegable. Ideal para quienes buscan soledad y naturaleza pura.

 

Otra joya poco conocida es la Playa de Berellín, en Prellezo. Rodeada de formaciones rocosas y aguas cristalinas, parece más una cala del Caribe que una playa del Cantábrico. Su acceso no es complicado, pero al no ser muy conocida, rara vez está concurrida.

 

Consejos para disfrutar al máximo de las mejores playas de Cantabria

 

Para visitar las mejores playas de Cantabria, lo ideal es contar con coche, ya que muchas están alejadas de núcleos urbanos o de transporte público. Además, conviene consultar las mareas, ya que muchas calas desaparecen con la subida del mar.

 

Aunque Cantabria es famosa por su clima lluvioso, en verano las temperaturas son suaves y agradables. Aún así, se recomienda llevar ropa de abrigo ligera y protección solar, ya que el tiempo es variable.

 

No olvides respetar el entorno natural. Muchas playas cántabras están protegidas por su alto valor natural, así que es importante no dejar residuos y seguir las indicaciones locales.

 

También podría interesarte:

La costa de Cantabria alberga una gran cantidad de hermosas playas, y entre ellas se encuentra la magnífica Playa de Amió en Pechón. Con una longitud de 600 metros y una anchura de 50 metros, esta playa es un verdadero paraíso para los amantes del mar y la naturaleza.


Vista de la Playa de Amió o Pechón

En este post de nuestro blog de El Molino de Cicera, descubriremos las características únicas de esta playa cántabra, su ubicación, acceso, servicios y las actividades que se pueden disfrutar en sus alrededores. ¡Prepárate para sumergirte en la belleza de Amió Beach!

Ubicación y Acceso de la Playa de Amió

La Playa de Amió se encuentra en la localidad cántabra de Pechón y de hecho mucha gente la conoce como la Playa de Pechón. Situada en la costa occidental de Cantabria, cerca del límite con Asturias, esta playa goza de una ubicación privilegiada rodeada de impresionantes paisajes naturales.


El desvío está a la altura del Restaurante Parrilla El Fogón

Para acceder a la playa, se puede llegar en coche a través de la carretera nacional N-634, tomando la desviación por la carretera comarcal CA-380 hacia Pechón. También es posible llegar a través de la autovía del Cantábrico A-8/E-70, tomando la salida de Unquera.

El desvío es claro, cuando veas la Parrilla El Fogón, te metes para abajo. Desde allí, un camino bien indicado y descendente te llevará hasta el arenal. Si bien hay un parking justo al lado de la playa, es pequeño y muchas veces está lleno y te toca darte una buen vuelta.

Nuestra recomendación es que aparques arriba, enfrente del restaurante, que hay un parking gratuito, y te bajas andando, son unos 800 metros. Tras bajar un poco verás esta indicación señalando la Playa de Amió.


Esta señal indica por donde seguir hasta la playa

Ojo con la pendiente de la última rampa de acceso a la playa de Amió ya que a veces puede estar un poco resbaladizo, sobre todo si vas en chanclas.

¿Por qué es una playa única?

La Playa de Amió se destaca por sus características únicas que la hacen especial y atractiva para los visitantes. Su arena fina y dorada se extiende a lo largo de la costa, brindando un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del sol.


Cuidado con las mareas porque en pleamar buena parte de la playa desaparece

Sin embargo, lo que distingue a esta playa es una peculiar formación rocosa en el centro, que se asemeja a la cabeza de un martillo. Esta formación divide la playa en dos sectores, creando una vista impresionante desde cualquier punto.

Por lo tanto, es aconsejable echar un vistazo a la tabla de mareas antes de bajar hasta la playa.

Explorando los Alrededores

La Playa de Amió se encuentra en una ubicación estratégica para explorar otros lugares encantadores de la región de Cantabria. Cerca tenemos las localidades de Prellezo (donde se ubica otra playa mágica, la Playa de Berellín), San Vicente de la Barquera y Unquera. Así que estamos a tiro de piedra de Liébana (donde se ubica nuestro alojamiento) y del Valle del Nansa.


Espectacular vista de la Ría de Tina Menor en su llegada al mar

También en los alrededores de Pechón podemos recorrer con el coche las rías de Tina Menor y Tina Mayor, que cuentan con un paisaje y una belleza natural espectacular.

Sabes que tienes que venir

La Playa de Amió en Pechón es un verdadero tesoro de la costa de Cantabria. Con su peculiar formación rocosa, su arena dorada y su entorno natural impresionante, esta playa ofrece a los visitantes una experiencia única y memorable.

No olvides que si quieres disfrutar de esta playa y de toda la zona, te puedes alojar en nuestro mágico Molino de Cicera, ya que en 30 minutos puedes estar en la playa y explorar todos los alrededores de Pechón.